"Cada una de mis fotos construye un mapa que me indica el camino, y aún me queda camino, pero lo estoy construyendo."
Hola Martina, ¡bienvenida a Harpo! Cuéntanos un poco sobre ti: ¿quién eres y a qué te dedicas?
Hola, soy Martina, fotógrafa de Vilanova i la Geltrú (un pueblo cerca de Barcelona) tengo 32 años y me dedico a la fotografía desde hace casi 10 años.
Este año has publicado el libro "Martina, tengo que hablar contigo" (Lunwerg Editores, 2021). En él hablas sobre el amor y desamor a través de imágenes y conversaciones de Whatsapp. Háblanos de este proyecto. ¿Cómo surgió la idea?
La idea surgió porque llevaba tiempo escribiendo y guardando notas en el móvil, conversaciones de whatsapp, etc. Me encanta guardar textos y frases por si acaso algún día las necesito, creo que es muy importante guardar todas las cosas que escribimos, a mí me sirven de piezas para acabar mi puzzle.
Además, luego se pierden y se olvida, así que junté textos, notas, whatsapps y uní todo eso más lo que me estaba pasando en ese momento, como enamorarme por primera vez. Así nació Martina, tengo que hablar contigo, que aunque esa frase fue un whatsapp de un amigo, al final es una metáfora de que siempre estamos hablando con nosotrxs mismxs y, aunque la mayor parte de las veces no nos entendamos, aquí estamos, viviendo 🙂
"Supongo que unx escribe para los demás, pero sobre todo, para unx mismx."
Todo fue un proceso muy bonito, pero a la vez doloroso porque ahí sentí literalmente que estaba despidiéndome de mi padre, después de dos años pude despedirme de verdad, así que supongo que unx escribe para los demás, pero sobre todo, para unx mismx.


¿Partiste de una historia real?
Todo es real, no hay nada inventando.
Con tus imágenes capturas momentos únicos llenos de sensibilidad y belleza, pero también de poesía y literatura. ¿Qué relación tienes con la literatura?
La relación casi surge sin querer, dicen que una foto vale más que mil palabras y, aunque creo que esa frase es muy acertada, a veces me gusta acompañar mis fotos con texto. La literatura ha formado parte de mí desde que soy pequeña, mi hermana siempre me decía: La poesía puede recomponer un corazón roto, a partir de ahí vi la literatura como una forma de vivir, no sólo porque aprendía de ella, sino porque me permitía imaginar para crear.
No puedo vivir sin empaparme de letras, lo que sí que es cierto es cierto es esa frase que digo en mi libro: Desde que estoy enamorada ya no escribo...
"La literatura me permite ver mundos únicos, mundos que nadie puede destruir, me ayuda a imaginar y a crear."
¿Y de qué manera te inspira a la hora de fotografiar?
Me permite ver mundos únicos, mundos que nadie puede destruir, me ayuda a imaginar y a crear.
¿Podrías compartir con nosotrxs algún autor, autora, verso, cita o fragmento literario que te inspire especialmente?
Autores, me quedo con Murakami, Elvira Sastre y Pizarnik siempre, también me gusta mucho Mario Benedetti o Pablo Neruda. Hay una frase que no sé ni de quién es, pero la llevo siempre conmigo: Lo único que no cambia, es que todo cambia.

Tu nombre de Instagram es "Lalovenenoso", ¿qué significa y por qué es importante para ti?
En mi primera cuenta de Instagram me puse Lovenenoso de amor en inglés y veneno en español, me gustaba el hecho de juntar 2 lenguas con dos palabras distintas que para mí significaran la vida: amor y veneno. Pero me cerraron la cuenta y, al abrirme otr,a no me dejaba utilizar el mismo nombre así que añadí el La delante: lalovenenoso y ahora soy más Lalo que otra cosa haha, pero bueno… ¡la vida!
¿Qué es lo que más te gusta de ser fotógrafa?
Supongo que me gusta todo, me encanta hacer fotos, me encanta crear, es mi manera de vivir, no podría vivir sin disparar fotos, siempre digo que es mi oxígeno, encontré un camino donde ahí solo estoy yo y nadie puede quitarme eso, libertad, sanación…
Luego, si entramos a hablar del mundo laboral es distinto, porque hay muchos fotógrafos, pero siempre he sido una persona muy constante, con ideales claros sobre lo que quiero y lo que no y si algo tengo es que confío plenamente en lo que hago, porque lo hago desde lo más profundo de mi ser, así que de algún modo u otro, mi fotografía soy yo y siempre intento encontrar belleza en todo a pesar de los pesares.
Siempre digo que cada una de mis fotos construye un mapa que me indica el camino, y aún me queda camino, pero lo estoy construyendo 🙂
"Creo que es muy importante guardar todas las cosas que escribimos, a mí me sirven de piezas para acabar mi puzle."
Sueles trabajar en digital, pero de vez en cuando también sacas la analógica, ¿en función de qué eliges un formato u el otro?
La verdad que siempre he disparado en digital, sobre todo en los trabajos, pero este verano empecé en serio a disparar con una cámara muy sencilla de mi padre y otra de Joan (mi pareja) y la verdad que pfff, ahora me cuesta disparar con otra cosa que no sea analógico, ¡disparar en analógico es magia pura y qué color tan hermoso!


Si solo pudieras elegir una cámara y un carrete, ¿cuáles elegirías?
Carrete Portra400 y cámara… no me podría quedar con sólo una, pero ahora mismo me quedaría con una Pentax 645N, que es la última que me he comprado.
Un fotógrafo o fotógrafa que te haya marcado.
Frank Horvat y Nan Goldin.
Tu fotolibro favorito.
No tengo 🙂
