"Supongo que nada está destinado a durar para siempre. Tenemos que dejar espacio a otras personas. Es como una rueda. Sigues hacia delante, tienes que llegar hasta el final. Y después hay otro que tiene la misma oportunidad de ir hasta el final y así sucesivamente." Vivian Maier
Las fotografías de Vivian Maier conquistaron el mundo hace apenas unos años, cuando John Maloof, un joven ex-contable amante de la fotografía, compró en 2007 una caja con casi 10.000 negativos por menos de 400 dólares.
En aquel momento, John Maloof no sabía que lo que estaba comprando era un auténtico tesoro. Lo descubrió al revelar los negativos, cuando vieron la luz un sinfín de maravillosas imágenes callejeras de los años ’50 y ’60 realizadas por una mujer de un talento excepcional: Vivian Maier (Nueva York, 1926 - Chicago, 2009).

¿Pero quién era Vivian Maier? Vivian Maier fue un alma errante y solitaria que trabajó durante toda su vida y se presentó ante el mundo como niñera, cuando en realidad escondía una pasión y talento infinitos por la fotografía. Tanto es así que desde los años '50 hasta los '90, hizo más de 100.000 fotografías por todo el mundo (desde Francia, hasta Nueva York, Chicago y decenas de otros países); imágenes que nunca enseñó a nadie.
Vivian Maier no quiso vender nunca su arte. Para ella, fotografiar la vida cotidiana que le rodeaba era una necesidad, formaba parte de su esencia y no era más que una manera de sentirse viva. No fue hasta después de su muerte, que su extensa obra salió a la luz, convirtiéndola en una de las personalidades más populares de la historia de la fotografía.

Aunque la mayor parte de las fotos que conocemos de Vivian Maier son en blanco y negro, realizadas con su mítica cámara de medio formato Rolleiflex, también se descubrieron 700 carretes en color y 40.000 diapositivas sin revelar, correspondientes a los últimos 30 años de la vida de Vivian Maier.
Estas fotografías se recogen en el libro The Color Work (Westerbeck, 2018) y revelan un uso extraordinario del color y un gran número de fantásticas imágenes hechas con una cámara de 35mm.
Podríamos decir que, durante esta última etapa, Vivian Maier vivió una fase de experimentación y descubrimiento de nuevas técnicas y enfoques, pero que claramente prefería el blanco y negro y el medio formato (que le permitía pasar más desapercibida).
"Vivian Maier representa un caso extremo de descubrimiento póstumo; de alguien que existe solo en las cosas que ha visto. Maier no solo era totalmente desconocida en el mundo de la fotografía, sino que además nadie parecía saber que hacía fotografía." Geoff Dyer
A principios de los años 2000, Vivian Maier decidió vender parte de sus más de 100.000 negativos para poder sobrevivir y en 2009 fallecía sola en una residencia de ancianos de Chicago, sin nunca imaginarse lo que ocurriría después con su obra.
Desde que su amplia obra fuera descubierta, el trabajo de Vivian Maier se ha expuesto en galerías de todo el mundo y se han realizado varios documentales y libros alrededor de su figura. Las fotografías de Vivian Maier han pasado a la historia, no solo por la amplitud de su obra, sino también por la alta calidad de las imágenes, que consiguen mostrar el lado más divertido, conmovedor y crudo de todas las facetas de la vida urbana en la edad de oro de la posguerra en Estados Unidos.



