Las fotografías en color de Garry Winogrand

"A veces siento como si (...) el mundo fuera un lugar para el que he comprado una entrada. Es un gran espectáculo para mí, como si no fuese a suceder si yo no estuviera allí con una cámara."

Garry Winogrand (Nueva York, 1928) es sin duda uno de los pioneros de la fotografía de calle. Bajo la influencia de sus referentes Walker Evans, Robert Frank o Herni Cartier-Bresson, consiguió retratar de una manera única y legendaria la vida y la energía de los Estados Unidos de los años sesenta y setenta.

Aunque sus fotografías más populares son en blanco y negro, a principios de los años cincuenta, Garry Winogrand empezó a trabajar en color utilizando diapositivas de la marca Kodakchrome. De hecho, solía llevar siempre dos cámaras colgadas al cuello, una con película en blanco y negro y otra con película de color. Justo después de hacer una de sus icónicas fotografías en blanco y negro, cogía la otra cámara y disparaba en color.

Garry Winogrand capturaba imágenes de forma compulsiva; con sus dos cámaras salía cada día de casa y recorría sin descanso calles, carreteras, moteles, ferias, parques de atracciones y zoológicos. Utilizó un total de 26.000 carretes en su vida y, cuando murió prematuramente a los 56 años, dejó más de 6.000 carretes sin revelar.

"Miro las imágenes que he hecho hasta ahora y me hacen sentir que quiénes somos y cómo nos sentimos y qué será de nosotros simplemente no importa. Nuestras aspiraciones y éxitos han sido baratos y mezquinos. Solo puedo concluir que nos hemos perdido a nosotros mismos."

Sin embargo, siendo judío americano procedente de una familia trabajadora del Bronx y encontrándose en un momento en que las fotografías tenían poco valor de mercado, Winogrand no disponía de recursos económicos suficientes para realizar copias en papel de sus diapositivas en color, por lo que en lugar de imprimirlas, las presentaba en pases de diapositivas. La última vez que mostró sus diapositivas fue en la exposición New Documents, celebrada en el Museum of Modern Art (MoMa) de Nueva York en 1967.

En 1978, John Szarkowski, director del Departamento de Fotografía del MoMa y figura emblemática en el sector, definió a Garry Winogrand como el fotógrafo más importante de su generación.


Últimos posts

Preventa vol. #2 Barcelona

Preventa vol. #2 Barcelona

El cuerpo de Alba Duque

El cuerpo de Alba Duque

La empatía de Paco Poyato

La empatía de Paco Poyato