El entorno íntimo de Laia Sabaté

Page [tcb_pagination_current_page] of [tcb_pagination_total_pages]

"Mi mayor inspiración es mi entorno: mis amigos, las parejas que me han ido acompañando estos años, mi familia. Las flores, mi casa, las luces, mi gata (...). Mis fotos lo dicen casi todo de mí."

Hola Laia, ¡bienvenida a Harpo! Cuéntanos un poco sobre ti: ¿quién eres y a qué te dedicas?

¡Muchas gracias por vuestro interés en mi trabajo! Me hace mucha ilusión poder colaborar con vosotrxs. Pues soy Laia y hago fotos. Así es como me gusta presentarme, corto y sencillo.

Tengo 29 años y soy de Tarragona, aunque he estado 10 años viviendo entre Barcelona y Madrid. Trabajo como fotógrafa, imparto clases en la universidad y estoy terminando mi segunda carrera: Historia del Arte 🙂 

Si tuvieras que remontarte a tus inicios como fotógrafa, ¿cuál es el primer recuerdo que te viene a la cabeza?

Los primeros recuerdos que tengo en el mundo de la fotografía son gracias a mi padre: toda la vida ha ido fotografiando nuestro día a día y acumulando cientos de álbumes de fotos familiares.

Las imágenes que hay en ellos son realmente bellas y, aparte de representar la cotidianidad de la familia, muestran una delicadeza muy preciosista.

Tienes un estilo muy personal; visitar tu Tumblr es como sumergirse en una parte de tu diario más íntimo, ¿cuánto de ti dicen tus fotografías?

Esta inercia de querer fotografiar los momentos más íntimos y cotidianos de mi día a día es, pues, una manera de continuar con la costumbre de mi padre de ir creando recuerdos gráficos de las vidas de mi madre, mi hermana y mía.

Así que mi mayor inspiración es mi entorno: mis amigos, las parejas que me han ido acompañando estos años, mi familia. Las flores, mi casa, las luces, mi gata... Cosas sencillas al fin y al cabo. Así que sí, mis fotos lo dicen casi todo de mí 🙂 

Recientemente, has hecho retratos a artistas como Ferran Palau o María José Llérgo, ¿cómo ha sido la experiencia? ¿Alguna anécdota?

¡Sí! Últimamente estoy trabajando muchísimo y estoy muy contenta por ello. Estoy empezando a currar en proyectos que me motivan y me están dando la oportunidad de poder fotografiar a artistas que admiro desde hace años como, por ejemplo, Ferran Palau.

"A alguien que está empezando en este mundo solo puedo decirle que haga cosas. Que no esté paradx, que haga muchas fotos y siempre diga que sí."

¿Qué le aconsejarías a alguien que esté empezando en este sector?

A alguien que esta empezando en este mundo solo puedo decirle que haga cosas. Que no esté paradx, que haga muchas fotos y siempre diga que sí. Que tenga una actitud positiva, predisposición y, sobre todo, que transmita ganas y buena energía.

Trabajas en analógico en plena era digital, ¿por qué? ¿Qué es lo que tiene este formato que no te aporta el digital?

Bueno, no siempre trabajo en analógico, ojalá. Pero sí, siempre que puedo intento trabajar en película. No puedo explicar el porqué, nunca he sabido justificarlo... pero las cámaras digitales me incomodan un poco.  Supongo que nunca he sido una persona demasiado tecnológica y técnicamente fallo en muchos aspectos.

Aunque tengo que reconocer que he hecho muchas fotos que me gustan y son digitales... Pero sí, por norma general me veréis con una de mis analógicas en la mano.

Si tuvieras que elegir una cámara y un carrete, ¿cuáles serían?

No puedo decir solo una cámara, ¡es imposible! Tengo dos joyitas que, para mí, son un imprescindible: la Contax T3 y la Pentax 67. Aunque la que más uso es la antigua cámara de mi padre, una Cosina de 35mm.

Y carrete siempre fiel al Kodak Portra 400.

Un fotógrafo o fotógrafa que te haya marcado.

Si tengo que elegir a una fotógrafa que me haya marcado tengo que citar sin duda alguna a Sophie Calle, una artista que admiro profundamente.

También me gusta mucho el trabajo de fotógrafos que son amigos y que me inspiran día tras día: Salva López, Rita Puig-Serra, Laura Carrascosa, Yosigo, Alba Yruela, Ana Cuba... 

Tu fotolibro favorito.

Tengo muuuchos libros favoritos pero hay dos que les tengo especial cariño: Schlecker de Rafa Castells y L'inassolible de Roger Guaus 


Últimos posts

La empatía de Paco Poyato

La empatía de Paco Poyato

HARPOmag Vol. #2

HARPOmag Vol. #2

Sergio Ibannez. “Huella”

Sergio Ibannez. “Huella”